miércoles, 21 de abril de 2010

CONCLUSIÓN UNIDAD IV


CUANDO SE ES EJECUTADA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEBEMOS TENER BIEN CLARO QUÉ ES Y EN QUÉ CONSISTE, MUCHAS PERSONAS LA CONFUNDEN Y PIENSAN QUE ES ÚNICAMENTE UN PLAN; RECORDEMOS QUE EL PLAN SIMPLEMENTE ES LA POSICIÓN ESTRATÉGICA QUE UNA EMPRESA TOMARÁ ANTE UNA SITUACIÓN ESPECÍFICA, YA SEA A CORTO, MEDIANO O LARGO PLAZO. ESTA POSICIÓN TENDRÁ QUE TOMAR EN CUENTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ¿A QUIÉN DEBO DIRIGIRME COMO CLIENTES?, ¿QUÉ PRODUCTOS Y SERVICIOS DEBO OFRECERLES? Y ¿CÓMO HACER ESTO?. DESAFORTUNADAMENTE UNA POSICIÓN NUNCA PERMANECE ÚNICA Y ATRACTIVA PARA SIEMPRE, ÉSTA DEBE ESTUDIARSE, EVALUARSE Y HACER LAS CORRECCIONES PERTINENTES Y EN EL MÁS ACERTADO DE LOS CASOS CAMBIARSE.


POR ELLO, DEBEMOS ESTAR ABIERTOS EN QUE LA PLANEACIÓN ES MÁS QUE ESO, ES UN PROCESO APASIONANTE QUE PERMITE A UNA ORGANIZACIÓN SER PROACTIVA EN VEZ DE REACTIVA EN LA FORMULACIÓN DE SU FUTURO. TODA EMPRESA DISEÑA PLANES ESTRATÉGICOS PARA EL LOGRO DE SUS OBJETIVOS Y METAS PLANTEADAS, ESTOS PLANES PUEDEN SER A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO, SEGÚN LA AMPLITUD Y MAGNITUD DE LA EMPRESA, ES DECIR, SU TAMAÑO, YA QUE ESTO IMPLICA QUE CANTIDAD DE PLANES Y ACTIVIDADES DEBE DE EJECUTAR CADA UNIDAD OPERATIVA, YA SEA DE NIVELES SUPERIORES O NIVELES INFERIORES. PARA LLEGAR A UNA CONCLUSIÓN EXITOSA LUEGO DE LA APLICACIÓN DE UNA ESTRATEGIA, ES IMPORTANTE EL COMPROMISO DE TODAS LAS PARTES DE LA EMPRESA, ESTO IMPLICA REALIZAR UN MUY BUEN COORDINADO TRABAJO EN EQUIPO.


POR ÚLTIMO, ES POR ESO QUE AL EJECUTAR UN PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, PODEMOS DECIR QUE:



  1. EL LOGRO DE UN BUEN DESEMPEÑO REQUIERE DE ELEGIR LA MEJOR ESTRATEGIA, PARA ELLO SE DEBE DE CREAR UNA CULTURA DE CALIDAD EN LA ORGANIZACIÓN QUE LA LLEVE A LA PRÁCTICA.


  2. PARA QUE UNA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SEA COMPRENSIBLE POR CUALQUIER PERSONA DE LA ORGANIZACIÓN, LOS DIRECTIVOS DEBEN DE CREARLA SIN AMBIGÜEDADES, DE FORMA COHERENTE; PARA LOGRAR ESO ELLOS DEBEN TENER MUY BIEN CLARO DOS SITUACIONES: EL NUEVO RETO AL QUE SE ENFRENTAN Y AL HECHO QUE UNA VEZ INICIADA LA EJECUCIÓN YA NO SE PUEDE VOLVER A REPARAR EN DETALLES QUE SE LES OLVIDO CONSIDERAR A UN PRINCIPIO.


  3. LAS ESTRATEGIAS DE LA ORGANIZACIÓN REPRESENTAN LA FUERZA RELATIVA DE CADA UNIDAD ESTRATÉGICA DE NEGOCIO. LOS OBJETIVOS Y LAS ESTRATEGIAS DE LA CORPORACIÓN CONTENIDOS EN EL PLAN ESTRATÉGICO, SE CONVIERTEN EN OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS OPERATIVAS Y POR MEDIO DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, LA ORGANIZACIÓN PUEDE LOGRAR LA UNIDAD Y LA CONTINUIDAD DE ACCIÓN.

1 comentario:

  1. Hola , que tal un blog bastante detallado, como debe de ser asi como tambien muy completos los temas, desarrollados de manera correcta y entendible, felicidades !!!

    ResponderEliminar